viernes, 31 de octubre de 2008

Atentado.-Delegada del Gobierno dice que los heridos ingresados evolucionan favorablemente y podrían recibir el alta hoy.

La delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz, aseguró hoy que los dos heridos en el atentado de ayer en la Universidad de Navarra que permanecen ingresados "evolucionan favorablemente", por lo que podrían recibir el alta médica "en las próximas horas".
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, la delegada del Gobierno explicó que la treintena de heridos, todos de carácter leve, han estado "distribuidos casi al 50% entre estudiantes y personal de la Universidad".
Sáiz, que no quiso "entrar en valoraciones de intención" sobre el aviso que dio ETA, que no precisó el campus universitario donde había colocado el coche bomba, destacó la importancia de que al final no se produjeran víctimas mortales, a pesar de que "en los primeros momentos, nada más llegar al lugar del atentado, todo hacía presagiar que podía haber habido una auténtica masacre en Navarra".
La delegada del Gobierno denunció que los terroristas han atentado contra "la máxima expresión de la democracia y de la libertad de pensamiento", que es un campus universitario, y subrayó que "todos somos objetivos de la banda terrorista".
Finalmente, Sáiz invitó a todos los alumnos de la Universidad de Navarra, que hoy espera reanudar sus clases con normalidad, a sumarse a la concentración convocada para las 12.00 horas de hoy en repulsa por el atentado en la explanada del edificio de Ciencias Sociales.

miércoles, 29 de octubre de 2008

México aprueba su reforma petrolera.

La Cámara de Diputados de México ha aprobado una polémica reforma energética que costó siete meses de intensos debates y que estuvo rodeada de protestas de parte de la izquierda, la última este mismo martes en los alrededores y en el interior del Legislativo.
Los siete dictámenes que componen la reforma petrolera, que otorga mayor autonomía a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y que sus detractores critican porque consideran que abre la posibilidad de privatizar parte del sector, fueron aprobados en lo general a las 15.00 horas locales.

La aprobación del texto legal, que ratifica la decisión asumida la semana pasada por el Senado y que requiere de la promulgación del presidente Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), para entrar en vigor, fue posible después de cinco horas de discusiones y algo de tensión.
Concretamente, cuando una treintena de diputados contrarios a su aprobación ocuparon por la fuerza la tribuna de la Cámara Baja, instantes antes de que comenzara la sesión en la que se iba a votar la iniciativa. Como sucediera en marzo pasado, los legisladores intentaron con su presencia frenar el debate.
Pero, si entonces lograron forzar una suspensión temporal de la discusión legislativa y la ampliación del debate a foros en los que participaron intelectuales, expertos y otros representantes de la sociedad civil, en esta ocasión fracasaron. Media hora después del incidente, el presidente de los Diputados, César Horacio Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), subía a un improvisado estrado debajo de la tribuna arropado por sus colegas de la Mesa Directiva para iniciar la sesión con un quórum de 424 de los 500 miembros de la cámara.
La actividad en el Palacio de San Lázaro, sede del Legislativo, había comenzado en realidad antes, cuando los integrantes de la Mesa Directiva recibieron en una sala de protocolo al líder y ex candidato presidencial izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Oposición de la izquierda
López Obrador, que encabeza el movimiento de rechazo a la reforma petrolera, instó a los legisladores a que revisaran y corrigieran la normativa antes de votarla para evitar que con la futura ley el Gobierno pueda firmar contratos con empresas privadas en áreas estratégicas, algo que el Ejecutivo niega.
El ex candidato presidencial, que denunció un fraude electoral tras perder las elecciones de 2006 ante Calderón, sostiene que la intención del Gobierno mexicano es privatizar el sector, controlado ahora por Pemex. La reforma, sin embargo, cancela los contratos de riesgo en exploración, explotación y transporte de hidrocarburos para evitar cualquier posibilidad de compartir las ganancias con empresas privadas.
Aún así, según López Obrador, la nueva ley debería incluir un apartado en el que se prohibiera "expresamente" la posibilidad de que compañías foráneas inviertan en los principales apartados de la producción petrolera.

http://ecodiario.eleconomista.es/mundo/noticias/829664/10/08/Mexico-aprueba-su-reforma-petrolera.html

lunes, 27 de octubre de 2008

Decenas de inmigrantes intentan saltar en tromba la valla de Melilla.

Decenas de inmigrantes de origen subsahariano, en torno a medio centenar, han intentado entrar desde Marruecos a Melilla aprovechando la rotura de una valla fronteriza como consecuencia de la tromba de agua que cayó sobre la ciudad española durante toda la jornada del domingo.
Los indocumentados aprovecharon a primera hora de esta mañana, pasadas las 6.00 horas, para intentar entrar irregularmente a Melilla por la zona donde se están realizando obras en la aduana de Beni-Enzar, por un arroyo en el que el agua de las inundaciones, unido al barro y las piedras que arrastró, impiden cerrar las compuertas de seguridad las vallas.
El lugar, a pesar de estar fuertemente vigilado por miembros de la Guardia Civil, fue escenario de una avalancha y algunos de los inmigrantes han logrado su propósito de pasar a suelo español, aunque las citadas fuentes no supieron precisar cuántos.
Eso sí, varios se encontraban deambulando por el barrio del Real, con la ropa rota y algunos sin zapatos, intentando buscar el camino que les lleve hasta la Jefatura Superior de Policía para evitar ser repatriados de inmediato. No ocurrió lo mismo con los que fueron rechazados por la Guardia Civil en el mismo arroyo de la Mezquita, considerado un puente internacional y por tanto tierra de nadie, que son repelidos a Maruecos, ayudados por un contingente de fuerzas del vecino país.
En otra parte de la valla del perímetro fronterizo, la que va desde el aeropuerto a Barrio Chino, hoy se empezarán unas obras urgentes para reconstruir los más de 30 metros de valla que fueron derrumbados por el agua. El lugar está fuertemente custodiado por efectivos del Instituto Armado y de momento por esta zona no se han registrado intentos de entrada irregular.
http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/825311/10/08/30-inmigrantes-intentan-saltar-en-tromba-la-valla-de-Melilla.html

viernes, 24 de octubre de 2008

Industria firma con China un nuevo programa de cooperación financiera dotado con 380 millones.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, firmó hoy en Pekín un nuevo programa de cooperación financiera con el ministro de Finanzas chino, Xie Xuren, al que se destinarán 380 millones de euros, informó hoy Industria.

Según aseguró Sebastián tras la firma del acuerdo, este nuevo protocolo es "más ambicioso y flexible" y representa "una nueva etapa de esta estrategia reforzada entre España y China".
El programa financiero permitirá, entre otras cosas, la financiación de proyectos comercialmente viables. Para ello, dentro del total del importe firmado, se destinarán 300 millones de euros.
Esta financiación española se centra en proyectos tecnológico-industriales, en sectores como medioambiente, energías --en especial las renovables-- o infraestructuras y en servicios urbanos, entre otros.
Por otro lado, se abandona la financiación de proyectos sociales en sectores tradicionalmente beneficiados por la financiación concesional como salud y educación, de acuerdo, entre otras cosas, con el grado de desarrollo que está alcanzando China.
No obstante, como mecanismo de transición y con el objetivo de cumplir con los compromisos pasados adquiridos por el Ministerio de Finanzas chino, el programa provee financiación adicional por importe de 40 millones de euros para cubrir contratos en dichas áreas.
El protocolo contempla además una línea especial de 20 millones de euros como contribución de España a la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto de Sichuan, así como 20 millones de euros en donaciones para la financiación de estudios de viabilidad sobre proyectos de interés, con especial énfasis en aquellos relacionados con la asistencia técnica sobre el marco regulatorio chino.
Foro de cooperación internacional hispano-chino
Por otro lado, Sebastián presidió también la apertura del Foro de Cooperación Empresarial Hispano-Chino en la ciudad de Tianjin, acto en el que estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y por el vicepresidente ejecutivo del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Ángel Martín Acebes.
Este encuentro empresarial, al que asisten 63 empresas españolas y unas 300 chinas, está organizado por el ICEX a través de las oficinas económicas y comerciales de España en Pekín y Shanghai, y su objetivo es identificar las oportunidades de inversión y cooperación empresarial entre las empresas de ambos países.
Por otro lado, el foro de Tianjin se centra en los sectores industriales en los que la tecnología española tiene una de las cotas más altas a nivel mundial.
Durante su celebración se llevarán a cabo seminarios sobre energías renovables y gestión del agua, y se incorporarán sectores en los que las empresas españolas lideran los proyectos a nivel mundial, como el aeronáutico, el equipamiento de automoción, la industria alimentaria, infraestructuras para el medioambiente, logística y máquina herramienta de alta gama.
http://www.noticias.com/noticia/industria-firma-china-nuevo-programa-cooperacion-financiera-dotado-380-millones-900.html

miércoles, 22 de octubre de 2008

EEUU sanciona a bancos de Venezuela e Irán.

La administración del presidente George W. Bush impuso sanciones financieras el miércoles contra un banco venezolano que presuntamente apoya a un banco estatal iraní, que a su vez provee servicios financieros al programa bélico de Irán.
El Departamento del Tesoro impuso sanciones al Banco de Desarrollo de las Exportaciones de Irán.
Dijo que cualquier cuenta bancaria u otros recursos financieros que pertenezcan al banco de desarrollo iraní y que se hallen en Estados Unidos estarán congelados. También le prohibió a los estadounidenses hacer negocios con el banco.
El gobierno alega que el banco le proporcionó servicios financieros al Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán, que controla las actividades de investigación, desarrollo y producción de proyectiles balísticos de Irán. Estados Unidos argumentó también que Irán estaba usando ese banco para evadir las sanciones internacionales.
"Irán ha adoptado una estrategia de usar instituciones menos prominentes, como el Banco de Desarrollo de las Exportaciones de Irán, para manejar sus transacciones ilícitas", afirmó Stuart Levey, el subsecretario del Departamento del Tesoro para el terrorismo y la inteligencia financiera.
El Departamento del Tesoro también sancionó a tres entidades que Estados Unidos cree que poseen, controlan o actúan a nombre del Banco de Desarrollo a las Exportaciones de Irán. Ellos son el Banco Internacional de Desarollo, de Venezuela, y los organismos financieros iraníes EDBI Stock Brokerage Co. y EDBI Exchange Co., ambos con sede en Teherán.
El Banco Internacional de Desarollo de Venezuela es un banco privado que se fundó en enero de 2008, según su sitio en Internet. El objetivo del banco es ofrecer "los mejores productos y servicios financieros" para "empresas venezolanas e iraníes, como empuje de consolidación de las relaciones económicas entre ambos países".
No fue posible localizar de inmediato a representantes del Banco Internacional para obtener comentarios sobre las acciones del Departamento del Tesoro estadounidense. Las autoridades del Consejo Nacional de Bancos de Venezuela _ la institución estatal que supervisa a los bancos privados _ no estuvieron disponibles para contestar las preguntas con respecto al banco venezolano amonestado.
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/11/20081022/twl-amn-gen-eeuu-iran-venezuela-cabeza-a3a4223.html

lunes, 20 de octubre de 2008

El fiscal recurre la decisión de Garzón sobre la represión franquista

La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó este lunes un recurso contra la decisión del juez Baltasar Garzón de investigar las desapariciones de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, informaron fuentes judiciales.

El pasado 1 de septiembre, se supo que Garzón solicitó a varias instituciones los datos que posean sobre los desaparecidos durante la Guerra Civil (1936-39) y la dictadura franquista (1939-75). La Audiencia Nacional recibió en los últimos dos años demandas de una decena de asociaciones para la investigación de la desaparición de más de 1.200 personas a manos del.

Según la ley actual, las demandas para establecer responsabilidades de las desapariciones han prescrito, pero las asociaciones de familiares consideran que se trata de crímenes contra la humanidad, que nunca prescriben. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) posee datos de la existencia de casi 400 fosas más en toda España y ha recibido demandas para localizar a 5.000 desaparecidos.

El pasado 22 de septiembre, la Plataforma de Víctimas de Desapariciones Forzadas por el Franquismo entregó al magistrado de la Audiencia Nacional una lista con los nombres de 143.353 personas desaparecidas durante la guerra y la posterior dictadura del general Francisco Franco.

http://es.noticias.yahoo.com/12/20081020/tts-el-fiscal-recurre-la-decision-de-gar-2c23033.html

viernes, 17 de octubre de 2008

Mueren dos personas por una explosión.

Se trata de un vigilante jurado de las instalaciones, I.P., de 31 años, que falleció horas después en la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe (Madrid), adonde fue trasladado debido a la gravedad de las quemaduras que presentaba y que tenía en el 90% del cuerpo.
En la explosión y posterior incendio, que se inició sobre las dos de la madrugada en un almacén de vehículos situado en el kilómetro 92 de la A-2 (autovía de Barcelona), también murió un joven de 19 años, P.R.S., también rumano, que, al parecer, era amigo del vigilante, aunque la Guardia Civil trata de averiguar por qué se encontraba allí.
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, dijo esta tarde que ambos se encontraban de forma regular en España y contaban con "permiso de trabajo y residencia".
El suceso ocurrió sobre las dos de la madrugada al explosionar, por causas que están sin determinar, un depósito de gasóleo en un almacén donde se depositan los vehículos que luego son distribuidos a los concesionarios.
Por su parte, el alcalde de Ledanca, Francisco Torre, ha señalado a EFE que hace unos días en este municipio tuvo lugar un robo "importante de gasóleo", así como varias sustracciones más que no han trascendido a la opinión pública, aunque la subdelegación del Gobierno no ha confirmado que exista una vinculación entre un supuesto robo y la explosión.
El incendio calcinó medio centenar de vehículos, la mayoría furgonetas, y otros veinte también resultaron afectados. En la zona estaban estacionados en el momento de la explosión unos cuatro mil vehículos.
Se da la circunstancia de que a escasos cincuenta metros del lugar se encuentra una gasolinera, que no ha resultado afectada, dado que la Guardia Civil efectuó un amplio despliegue de seguridad para evitar que las llamas alcanzaran la estación de servicio.
Al lugar del suceso se desplazaron, además de efectivos de la Guardia Civil, bomberos del Consorcio Provincial, una UVI móvil, tres ambulancias y un helicóptero del Sescam, además de personal médico.
Fuente: es.noticias.yahoo.com/9/20081017/tsc-mueren-dos-personas-en-una-explosion-268c425.html

miércoles, 15 de octubre de 2008

McCain se jugará todo para acercarse a Obama

Enfocado en política doméstica, con el telón de fondo de la peor crisis financiera que Estados Unidos recuerde desde los años 1930, McCain y Obama debatirán en la Universidad de Hofstra a partir de las 21H00 locales en su último encuentro de este tipo antes de la votación del 4 de noviembre.
Obama llega mejor posicionado en las encuestas que su rival, quien se vio perjudicado por la crisis económica y por la impopularidad del presidente republicano George W. Bush, cuyo nivel de aprobación alcanza apenas el 23%.
En la última encuesta nacional divulgada el martes, Obama tenía 14 puntos de ventaja sobre su rival republicano (53% contra 39% en la intención de voto), según un estudio del diario New York Times y la cadena CBS.
Otro sondeo, de Los Angeles Times y la consultora Bloomberg, daba el martes 9 puntos de ventaja a Obama sobre McCain (50% contra 41%), también en todo Estados Unidos.
Sin embargo, la campaña de McCain no está dispuesta a rendirse.
El domingo McCain dio un discurso de aliento a su equipo en su cuartel general de los suburbios de Virginia (este).
"Estamos invirtiendo mucho tiempo y luego de darle un azote donde ya saben en este debate, vamos a salir adelante", aseguró McCain. "Estamos un par de puntos abajo, cierto. A nivel nacional. Pero seguimos en el juego", dijo. "Y vamos a ganar esta carrera", enfatizó el veterano senador por Arizona (sur).
El debate será la última oportunidad del senador sureño de 72 años para medir fuerzas frente a frente con su joven rival de 47 años, senador por Illinois (norte), quien busca convertirse en el primer negro en llegar a la Presidencia de Estados Unidos.
McCain "le va a hablar directamente al pueblo estadounidense" de sus planes "para sacar el país hacia adelante", y una vez más pondrá énfasis en "su experiencia y liderazgo", dijo a AFP Hessy Fernández, portavoz del candidato republicano.
"La encuesta que verdaderamente cuenta es la del 4 de noviembre", manifestó Fernández en reacción a los números de los sondeos. El legislador "es un luchador", esgrimió.
"Obama hace muchas promesas y no tiene un plan concreto", sostuvo Fernández.
Previsiblemente, cuando cientos de miles de familias estadounidenses perdieron o están cerca de perder sus hogares por no poder enfrentar el pago de las hipotecas, la situación económica será el tema dominante del encuentro entre los dos postulantes.
McCain presentó este martes una serie de medidas destinadas a apoyar a los jubilados, los ahorristas y los propietarios de inmuebles, que tiene como idea principal una reducción de impuestos a las personas de la tercera edad.
Obama de su lado, aboga por una reducción impositiva que, argumenta, creará nuevos puestos de trabajo, y una moratoria de los embargos de viviendas.
Su campaña criticó los planes de McCain.
"El plan de McCain gastaría 300.000 millones (de dólares) para rescatar a los mismos bancos irresponsables de Wall Street que nos metieron en este desastre sin hacer nada para ayudar a la generación de empleos para la clase media", señaló Federico de Jesús, portavoz de Obama.
Hasta ahora, los candidatos habían evitado durante los debates tomar una posición definida sobre la principal iniciativa del gobierno Bush para frenar la crisis: un paquete de 700.000 millones de dólares destinado principalmente al rescate de bancos en problemas.
Funete:yahoo noticias.

lunes, 13 de octubre de 2008

Hamilton acusa a Massa de chocar en el GP de Japón

Lewis Hamilton ha acusado a Felipe Massa de chocar deliberadamente contra su McLaren en el pasado Gran Premio de Japón. Hamilton acusa así al brasileño, que le sacó dos puntos en Fuji, de juego sucio: "Giré de forma normal y él me golpeó de forma agresiva y deliberada". Por su parte, el brasileño ha negado la acusación del piloto británico, que saca cinco puntos al piloto ferrarista. "Tengo una buena relación con Lewis y no haría nada para destruir algo a propósito. Definitivamente no", dijo el brasileño a los periodistas. Massa, que terminó octavo pero más tarde avanzó hasta el séptimo puesto, recibió una sanción por enredarse con el líder del campeonato en la segunda curva de Fuji, lo que dejó al británico en el decimoctavo puesto. Hamilton adelantó hasta el duodécimo lugar y ahora aventaja a Massa por sólo cinco puntos en la clasificación general, a falta de dos carreras para terminar la temporada, y tras recibir una sanción similar por cortarle el paso al Ferrari de Kimi Raikkonen al inicio de la carrera. "Tras la curva 10, los dos frenamos tarde y él me empujó un poco", dijo Massa, que pisó por la cuneta al salir de la 'chicane' y enganchó la rueda trasera del McLaren, haciéndolo girar. "Yo tenía las dos ruedas en la gravilla porque me empujó. En mi opinión fue sólo un accidente de carrera. Fue completamente justo. El 'drive-through hizo mucho daño a mi carrera", comentó. El brasileño fue crítico con la conducción de Hamilton al cortar por el interior de la curva a Raikkonen en el primer giro de la carrera, tras una pobre salida del británico desde la 'pole position'. "Lewis tuvo un mal comienzo y perdió posiciones, e intentó frenar cuando todo el mundo estaba ya girando en la curva. No estuvo bien", comentó Massa, que ascendió hasta el séptimo puesto cuando Sébastien Bourdais fue penalizado por otra colisión con él.
Fuente: mundo deportivo.es

viernes, 10 de octubre de 2008

Un trabajador herido grave al quemarse con ácido sulfúrico

Un hombre de unos 50 años ha resultado herido grave este miércoles, con quemaduras químicas producidas por ácido sulfúrico, mientras limpiaba tuberías en una empresa del polígono industrial del distrito de Fuencarral de Madrid, según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid.
El suceso ha ocurrido sobre las tres de la tarde, cuando el trabajador estaba limpiando unas tuberías y, por causas que se investigan, se ha derramado el producto con el trabajaba, causándole quemaduras de primer y segundo grado en la cara, el cuello y los antebrazos.
El hombre ha acudido a un centro de salud cercano, ubicado en la calle Lezama, cuyos facultativos avisaron al Samur-Protección Civil para que lo trasladasen a un hospital debido a la gravedad de las lesiones. Ha sido intubado y trasladado al Doce de Octubre.
Fuentes de Emergencias Madrid han detallado que antes de este traslado al herido se le aplicó diphoterina, que es un medicamento que neutraliza el efecto en la piel de productos como el ácido sulfúrico, impidiendo que se extiendan las quemaduras.
Samur-Protección Civil es uno de los pocos servicios de urgencias que lleva diphoterina en todas sus unidades móviles, por si es necesario su uso, han subrayado las mismas fuentes.
Fuente:20 minutos .es

miércoles, 8 de octubre de 2008

Labolsa de Tokio caeun 9,8%

TOKIO - El Índice Nikkei cayó el miércoles un 9,4 por ciento, en su mayor caída en una sola sesión desde el crash bursátil de 1987, al extenderse el miedo a una recesión global, avivado por el temor a un descenso de los beneficios de Toyota Motor y la apreciación del yen.
El pánico por el rápido contagio de la crisis arrastraba a todos los mercados asiáticos, con fuertes descensos de los valores siderúrgicos japoneses como Nippon Steel, en una jornada en la que el Nikkei tocó un nuevo mínimo de cinco años.
"Los inversores quieren deshacerse de las acciones ya que el deseo de asumir riesgos ha desaparecido y nadie quiere comprar valores aunque el valor sea muy barato", comentó Mitsushige Akino, gestor de fondos de Ichiyoshi Investment Management.
El Índice Nikkei cerró con una pérdida de 952,58 puntos, un 9,4 por ciento, a 9.202,32, su nivel más bajo desde 2003.
Fuente:Yahoo España noticias.

lunes, 6 de octubre de 2008

Asesinatos en el tribunal

Cientos de personas irrumpieron en la sala de un tribunal en la ciudad de Jenín, en Cisjordania, y mataron a tres acusados del asesinato de un oficial de las fuerzas de seguridad palestinas.
La policía intentó ocultar a los acusados en el baño, pero una vez alli, fueron acribillados por los encapuchados que luego llevaron los cadáveres hacia la calle
Un funcionario palestino dijo que los acusados fueron muertos a disparos en los baños del tribunal, en los que la policía había intentado esconderlos.
Dos de los acusados habían sido condenados minutos antes a la pena de muerte, por el asesinato del oficial palestino Osama Kmeil.
Se informó que Kmeil había sido vinculado, a su vez, al asesinato de palestinos que supuestamente colaboraban con Israel.
Venganza
Testigos presenciales señalaron que cientos de personas, algunas de ellas armadas y encapuchadas, ingresaron repentinamente a la sala judicial.
Corresponsales en la región señalan que la muerte de Kmeil, y el posterior asesinato de los inculpados con su muerte parecen ser una cadena de venganzas llevada a cabo por los familiares de las diferentes víctimas.
Algunos observadores señalan que los esfuerzos de la Autoridad Nacional Palestina para imponer la ley y el orden en los territorios ocupados se han visto seriamente obstaculizados por los ataques israelíes contra edificios de seguridad palestinos.
bbc mundo.

viernes, 3 de octubre de 2008

Raikkonen lleva cuatro carreras sin puntuar.

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) aseguró estar muy decepcionado por su abandono en el Gran Premio de Singapur, cuarta carrera consecutiva sin puntuar, y que le dejó prácticamente sin opciones de revalidar su título mundial.
"Es difícil encontrar las palabras adecuadas: correr de noche o de día, éste no es mi año. Me estrellé contra el muro (en Singapur) a falta de un par de vueltas. No corría para ganar, pero sí para conseguir puntos importantes para el equipo y acabé como en Spa, sin terminar", afirma en declaraciones a la página web de su escudería.
El finés confiesa que sólo espera un fin de semana "en el que todo vaya en la dirección correcta". "Parece que cuanto más intentamos mejorar las cosas, al final menos conseguimos", indicó.
Raikkonen explica que iban "a la velocidad adecuada" en Singapur, aunque no "cuando era realmente necesario". "Las vueltas más rápidas no significan nada si no las combinas con situaciones en las que realmente sirvan para algo", indicó.
'Iceman' no duda al asegurar que está "realmente triste" por la actual situación. "No puedo explicar los motivos de esta etapa negra, y no puedo hacer nada para cambiar lo que ha ocurrido, sólo puedo mirar hacia delante, hacia las últimas tres carreras", apuntó.
Raikkonen actuará como escudero de Felipe Massa en este tramo final y no ve ninguna razón por la que Ferrari no pueda estar al frente de la parrilla. "Me siento muy mal por el equipo porque han hecho un gran trabajo para mejorar el 'F2008'. Duele perder estos puntos. Sabemos que tenemos que luchar por la victoria en las tres últimas carreras. A ver si tengo un buen fin de semana de principio a fin", concluyó.
Fuente:Europa Press.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Obama sigue liderando las encuestas frente a Mccain

El candidato demócrata a la Presidencia estadounidense, Barack Obama, obtuvo un 50 por ciento de apoyos contra un 46 por ciento del republicano John McCain entre posibles votantes en un sondeo realizado por ABC News junto con el diario 'Washington Post' publicado ayer.

Este resultado marca una mejora para McCain, que en el mismo sondeo de hace una semana tenía una desventaja de 9 puntos. La nueva medición se llevó a cabo entre el sábado y el lunes, después de que los candidatos presidenciales participaron el viernes en su primer debate antes de las elecciones del 4 de noviembre.

En este nuevo estudio, McCain ganó apoyo entre los votantes independientes, aunque McCain sigue liderando entre los independientes con el 48 por ciento de los apoyos frente al 45 por ciento de Obama. Aun así, tras la convención Republicana de principios de septiembre el senador por Arizona obtenía 10 puntos más de respaldo entre esos votantes.

Además, acerca de la crisis financiera, el 70 por ciento de los encuestados, un récord, afirmaron que desaprueban el trabajo que está realizando el presidente George W. Bush, mientras que un 26 por ciento lo aprueban.

La encuesta se realizó por teléfono a 1.070 votantes registrados y 916 posibles votantes, con un margen de error de unos 3 puntos.

Fuente: europa press.