El pasado 1 de septiembre, se supo que Garzón solicitó a varias instituciones los datos que posean sobre los desaparecidos durante la Guerra Civil (1936-39) y la dictadura franquista (1939-75). La Audiencia Nacional recibió en los últimos dos años demandas de una decena de asociaciones para la investigación de la desaparición de más de 1.200 personas a manos del.
Según la ley actual, las demandas para establecer responsabilidades de las desapariciones han prescrito, pero las asociaciones de familiares consideran que se trata de crímenes contra la humanidad, que nunca prescriben. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) posee datos de la existencia de casi 400 fosas más en toda España y ha recibido demandas para localizar a 5.000 desaparecidos.
El pasado 22 de septiembre, la Plataforma de Víctimas de Desapariciones Forzadas por el Franquismo entregó al magistrado de la Audiencia Nacional una lista con los nombres de 143.353 personas desaparecidas durante la guerra y la posterior dictadura del general Francisco Franco.
http://es.noticias.yahoo.com/12/20081020/tts-el-fiscal-recurre-la-decision-de-gar-2c23033.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario