lunes, 29 de septiembre de 2008
tormenta de agua en Ceuta.
Esta situación de emergencia ha llevado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, a crear un Gabinete de Crisis para hacer frente a las consecuencias de la tromba de agua que cayó sobre la ciudad entre las 7.00 y las 10.00 horas por valor de 147 litros por metro cuadrado del pasado 28 de septiembre.
El Gobierno autonómico manejaba unas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en las que se preveía que el nivel de alerta se redujese de naranja, a amarillo a partir de la pasada medianoche.
A pesar de ello, la Ciudad decidió mantener activado el nivel 1 de riesgo ante emergencia previsto en su Plan Territorial de Emergencias (Platerce), que supone que la Administración local mantiene en sus manos la coordinación de todos los medios humanos y materiales activados.
Por su parte, la Delegación del Gobierno ha solicitado a Protección Civil la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha desplazado un equipo a la ciudad ante los graves daños producidos por las fuertes lluvias en distintas zonas.
El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, ha demandado la intervención de medios nacionales después de que el gabinete de crisis de la Ciudad Autónoma haya decidido elevar la alerta hasta su nivel 2 por las intensas y persistentes lluvias. A falta de datos más precisos la tromba de agua de esta mañana, que ya ha cesado pero que todavía no está cuantificada, ha vuelto a causar cortes de carretera e inundaciones en diferentes garajes y locales comerciales, aunque no ha provocado nuevos cortes del suministro eléctrico.
La alerta permanecerá hasta las seis de la tarde de hoy, 29 de septiembre, y a partir de entonces se está a la espera de la evolución de la situación meteorológica.
fuente:20 minutos.
viernes, 26 de septiembre de 2008
fuertes vientos en gran canaria
Fuente: notocias de Gran Canaria.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
El portavoz de Batasuna detenido.
Más de media docena de activistas han sido arrestados en esta redada como consecuencia de varias investigaciones judiciales en curso, agregaron.
Los arrestos fueron efectuados en los domicilios de los detenidos a partir de las 06.00 hora local, (04.00 GMT), señalaron.
Hay registros en curso, incluida la sede de Batasuna en la localidad vasco francesa de Bayona, según pudo comprobar Efe.
Batasuna, considerada como el brazo político de ETA está ilegalizada en España, pero no en Francia, donde es una asociación en virtud de la Ley de Asociaciones de 1901.
Además de Larralde otro de los miembros de Batasuna detenidos hoy es Antton Etxeverri, que ha sido arrestado en la localidad de Saint Palais.
La ministra francesa del Interior, Michele Alliot-Marie, comparecerá hoy en rueda de prensa conjunta con su colega español, Alfredo Pérez Rubalcaba, en Tolón (sureste), donde ambos participan en la Conferencia Internacional para la creación del Centro de Coordinación de la lucha antidroga en el mar Mediterráneo.
Fuente:Yahoo España noticiaslunes, 22 de septiembre de 2008
funeral por las victimas del spanair
Además, también acudirán diferentes autoridades regionales y locales, mientras que el funeral estará oficiado por el obispo de la Diócesis Canariensis, Francisco Cases, quien comenzará la ceremonia a las 19.00 horas.
El pasado 20 de agosto, el vuelo JK-5022 de la compañía Spanair con procedencia de Madrid y destino Las Palmas de Gran canaria sufrió un accidente cuyas causas están aún por determinar y momentos después de iniciar el vuelo se estrelló en un páramo próximo a la pista de despegue del aeropuerto de Barajas. En el siniestro perdieron la vida 154 personas, entre las que se encontraban familias enteras.
viernes, 19 de septiembre de 2008
El teatro abre sus puertas.
El Teatro Leal es un edificio situado en la calle Obispo Rey Redondo en San Cristóbal de La Laguna. Fue construido por orden de Antonio Leal en 1915, con planos del arquitecto Antonio Pintor. Es un edificio de estilo netamente ecléctico.
Desde sus orígenes fue ampliamente utilizado en variados espectáculos, y ha sido especialmente reconocido su papel como sede de las primeras proyecciones cinematográficas de La Laguna.
En 1984, el Teatro Leal apareció en el primer censo de espacios teatrales públicos elaborado por el Centro de Documentacion Teatral y se incorporó a la lista de teatros públicos que deberían ser restaurados.