miércoles, 26 de noviembre de 2008

Obama mantendrá en su puesto a Robert Gates, secretario de Defensa de Bush

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, mantendrá en su puesto a Robert Gates, actual secretario de Defensa en el Gobierno republicano de George W. Bush, según informa la web Politico News. Gates, que está inscrito en el censo electoral como independiente, fue designado para encabezar el Pentágono en 2006, tras la dimisión del Donald Rumsfeld.
Al parecer, Gates ha aceptado permananecer un año más en este cargo, según ha afirmado la cadena de televisión ABC News. De confirmarse el nombramiento, permitirá a Obama cumplir sus promesas de aceptar en su gabinete no sólo a demócratas, sino también a republicanos.

Politico, que cita fuentes oficiales de ambos partidos, añade que el general retirado James Jones, ex comandante del Cuerpo de Marines y líder de las fuerzas de EEUU y la OTAN en Europa, será nombrado responsable del Consejo de Seguridad Nacional.
La web asegura que estos nombramientos, junto al de Hillary Clinton como secretaria de Estado, se harán oficiales, "a principios de la semana que viene".
James Steinberg, que fue asesor adjunto de seguridad nacional durante el Gobierno de Bill Clinton, será el secretario de Estado adjunto, según las fuentes consultadas por esta publicación estadounidense. Ésta señala que Susan Rice, asesora de política exterior de Barack Obama, que será designada como embajadora ante Naciones Unidas.

http://www.20minutos.es/noticia/431881/0/obama/gates/defensa/

lunes, 24 de noviembre de 2008

Llega a Tenerife un cayuco con 69 inmigrantes

Un cayuco con 69 inmigrantes a bordo, cinco de los cuales podrían ser menores, llegó al muelle de Los Abrigos, en Tenerife, según informaron el lunes los servicios de Emergencias de Canarias.
La embarcación alcanzó la costa del municipio de Granadilla de Abona alrededor de las 23:20 horas del domingo, después de que el 112 recibiera una llamada alertando del avistamiento por parte de un turista.
De los 69 ocupantes, todos varones, cinco declararon ser menores de edad, según una portavoz de Emergencias, que no pudo precisar el origen de los inmigrantes.
Los servicios sanitarios asistieron a cuatro personas, y dos de ellas tuvieron que ser trasladadas a centros de salud.
La semana pasada llegó a las costas tinerfeñas otro cayuco con 136 inmigrantes, uno de ellos en parada cardiorrespiratoria.
Según datos facilitados por el Ministerio del Interior en septiembre, el flujo de inmigrantes en las cosas españolas se redujo un ocho por ciento entre enero y agosto respecto al mismo período del año anterior, y un 64 por ciento respecto a 2006.
http://es.noticias.yahoo.com/10/20081124/tts-espana-tenerife-cayuco-ca02f96.html

viernes, 21 de noviembre de 2008

Pau Gasol da un recital en defensa y los Lakers vencen en el duelo Kobe-Shaquille

Una vez más, el escolta Kobe Bryant tuvo la oportunidad de enfrentarse a su ex compañero Shaquille O'Neal y le ganó el duelo encestador para guiar a los Lakers de Los Ángeles a la victoria de visitantes por 92-105 frente a los Suns de Phoenix. Bryant no estuvo espectacular, pero con 24 puntos, cinco rebotes y tres asistencias, lideró el ataque de los Lakers que tuvieron en el alero serbio Vladimir Radmanovic al factor sorpresa después de conseguir 15 tantos al anotar lo cinco tiros de triples que hizo. Por su parte, el pívot español Pau Gasol, por segunda vez en lo que va de temporada no pudo superar la barrera de los 10 tantos, y se quedó con la anotación más baja de sólo cuatro puntos (2 de 8 en los tiros de campo y no fue a la línea de personal). Pero Gasol, que jugó 34 minutos, fue el líder indiscutible del equipo en el juego defensivo con nueve rebotes, un tapón y además también dirigió las acciones de los Lakers de manera magistral al dar nada menos que nueve asistencias, demostrando que siempre puede ayudar al equipo. Los Lakers consiguieron su novena victoria en los 10 partidos que llevan disputados de la nueva temporada y tienen marca de 31-6 desde que Gasol llegó traspasado por los Grizzlies de Memphies, la pasada liga.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Los piratas somalíes secuestran cinco buques en menos de 100 horas

Los piratas han secuestrado otra embarcación en aguas de Somalia, un carguero griego, a pesar del importante despliegue de barcos de vigilancia extranjeros en la zona, ha informado un grupo regional de ayuda a los marineros.Según el East African Seafarers' Assistance Programme, el barco con entre 23 y 25 tripulantes fue apresado el martes en aguas del Golfo. Según las agencias de prensa, es el quinto barco capturado por los piratas en cuatro días, el más espectacular el del petrolero saudí Sirius Star, a 800 millas de la costa.
El carguero de Hong Kong, de nombre 'Delight', era el cuarto buque secuestrado por piratas somalíes en los últimos cuatro días. El 'Delight' lleva 25 tripulantes y fue abordado cerca de la costa de Yemen, cuando se dirigía a Irán con un cargamento de trigo.
Pocas horas antes, otro grupo de piratas secuestró el barco pesquero chino 'Tian Yu 8'. La Marina estadounidense pudo sacar fotografías de los captores apuntando con sus armas a varios miembros de la tripulación.
Estos dos abordajes se unen a los del petrolero saudí 'Sirius Star', que fue atacado a unos 800 kilómetros al suroeste de Mombasa, en Kenia y que ahora se encuentra fondeado a cinco millas de Eyl (Somalia). Y al del carguero 'Chemstar Venus', gestionado por una compañía japonesa, que fue asaltado el pasado sábado.
La V Flota de la Armada de EE UU no va a intervenir
La comandante de la V Flota de la Armada estadounidense con sede en Bahrein, Jane Campbell, ha descartado llevar a cabo una acción militar para liberar a las diferentes tripulaciones, que parecen estar en buen estado según las últimas informaciones.
Estos incidentes se unen al del pasado 29 de octubre, en el que el avión español P-3 Orión, desplegado por el Ministerio de Defensa en aguas de Somalia, evitó el secuestro de otro petrolero en el Golfo de Adén.
http://www.20minutos.es/noticia/429899/0/somalia/piratas/secuestros/

lunes, 17 de noviembre de 2008

La economía de Japón entra en recesión

La economía de Japón entró en su primera recesión en siete años, tras contraerse entre julio y septiembre un 0,4 por ciento, en términos reales, la segunda reducción trimestral consecutiva, según los datos preliminares del Gobierno.
La caída del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre del año supuso una contracción para la economía japonesa del 0,1 por ciento respecto al trimestre anterior. Cifra que contrasta con las estimaciones de mercado, que predecían un incremento del 0,1 por ciento frente a dicho trimestre.
"La tendencia a la baja continuará", señaló el ministro de Economía japonés, Kaoru Yosano, augurando lo que algunos analistas consideran ya inevitable, y es el hecho de que su PIB seguirá contrayéndose otros dos cuartos.
Este lunes, el índice Nikkei japonés sufrió una caída media del 1,1 por ciento, después de que los datos mostrasen que la segunda economía más importante del mundo había entrado en recesión, al tiempo que los exportadores sufrían las consecuencias de un yen cada vez más fuerte, a pesar de su caída inicial tras conocerse los datos.
Este hecho confirma que la crisis financiera global ha saboteado el crecimiento de otra economía importante, con la zona euro actualmente en recesión.
http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-japon-entra-recesion-registrar-segunda-reduccion-trimestral-consecutiva-20081117082341.html

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Corbacho promete un "esfuerzo nítido" contra la crisis

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy en el Congreso que el presupuesto de su departamento para 2009 compatibiliza la "austeridad" del gasto corriente con un "esfuerzo nítido" hacia "políticas esenciales" en tiempo de "crisis económica global" como la protección de los parados y la creación de empleo, si bien la oposición considera que "se queda corto" y no servirá contra el paro.
Durante su intervención en el Pleno de la Cámara que debate el dictamen sobre los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, Corbacho destacó que éstos son unas "buenas cuentas" y recogen la línea prioritaria del Gobierno para combatir la "consecuencia más grave de la crisis", que es el desempleo.
Corbacho destacó que Trabajo define sus cuentas para el próximo año como "austeras y rigurosas" ante una situación que exige "en lo posible" recortes en los gastos de gestión para atender a cambio las políticas sociales, que se verán reafirmadas por el compromiso del Ejecutivo para "mejorar" la cobertura de protección a los parados y "cohesión económica" a través del pago de pensiones de jubilación, viudedad y maternidad. "El Gobierno garantiza la protección en todos los niveles", enfatizó.
"Sólo la suma de las prestaciones por desempleo y el pago de las pensiones suponen el 72% del gasto social del Estado para el próximo año", aseguró el ministro, quien reiteró que también se potenciarán las políticas activas en coordinación con las comunidades autónomas.
En este sentido, Corbacho aseguró que el plan extraordinario de recolocación de los parados "ya está en pleno funcionamiento" y suscrito por todas las autonomías y mostró confiado en que los más de 2.400 orientadores contratados "hagan un gran trabajo".
Asimismo, incidió en el aumento de la dotación de la Seguridad Social, que cerrará 2009 con un superávit del 0,8% del PIB, cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria y reforzando la sostenibilidad del sistema, ya que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social aumentará en 9.000 millones de euros, hasta los 65.000 millones de euros.
http://www.noticias.com/noticia/corbacho-promete-esfuerzo-nitido-crisis-an1.html

lunes, 10 de noviembre de 2008

Zapatero se reunirá con sindicatos y empresarios para preparar la cumbre de Washington

Según confirmaron fuentes sindicales a Europa Press, la reunión se celebrará previsiblemente mañana por la tarde y en ella el jefe del Ejecutivo pretende escuchar las diagnósticos, peticiones y demandas tanto de empresarios como de sindicatos para preparar el encuentro internacional de Washington.
Ayer mismo, cuando ya era oficial la presencia de España en la Cumbre, Zapatero anunció que en los próximos días se reunirá con el presidente del PP, Mariano Rajoy, los agentes sociales, las entidades financieras y expertos para intercambiar posiciones y recibir sugerencias de cara a la celebración de la Cumbre.
En la reunión de mañana, los sindicatos pedirán al presidente del Gobierno que el encuentro de Washington sirva para situar el eje de la economía global en el valor del trabajo y para impulsar la economía productiva y superar así el oscurantismo y los abusos de épocas pasadas, según explicaron fuentes sindicales a Europa Press.
Además, pondrán en primer plano la necesidad de renovar el sistema financiero mundial para dotarlo de transparencia y regulación a través de una reforma radical de instituciones mundiales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, cuyas políticas han provocado la situación de desempleo, pobreza y desigualdad actual.
Asimismo, pedirán a Zapatero que defienda en Washington un compromiso de los diferentes mandatarios para erradicar la pobreza y la desigualdad en el mundo que tanto se han incrementado debido a la crisis económica mundial.
España participará en la Cumbre con uno de los cinco puestos europeos en el G20, gracias a que este semestre Francia tiene dos --uno como miembro del G8 y otro como presidencia de la UE-- aunque España participará en todo el proceso de reforma del sistema financiero internacional y no sólo en esta primera cumbre, porque saldrá una metodología de trabajo para llevar a cabo las reformas necesarias.
http://www.noticias.com/noticia/zapatero-se-reunira-sindicatos-y-empresarios-preparar-cumbre-washington-alg.html

viernes, 7 de noviembre de 2008

Repsol sienta las bases para un acuerdo en Ecuador.

Repsol YPF y el Gobierno ecuatoriano han sentado las bases para alcanzar un acuerdo en el proceso de negociación de las relaciones contractuales de la petrolera española con las autoridades del país, indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de los contactos.
El acercamiento se produce casi una semana después de que el Ejecutivo de Rafael Correa diera por terminado de forma anticipada el contrato con Repsol, así como la negociación para transformarlo en otros de servicios, frente al de participación actual.
Las fuentes añaden que las negociaciones no están del todo cerradas, pese a que las partes ya han creado una base que les permite alcanzar un acuerdo.
El director del área de exploración y producción de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta, es la persona encargada por la petrolera de negociar con el Ministerio ecuatoriano de Petróleo, dirigido por Derlis Palacios, un acuerdo transitorio de un año antes de la migración de los contratos.
En agosto, la petrolera china Andes Petroleum ya amplió en un año su contrato, apenas un mes después de que City Oriente pusiera fin a su relación con las autoridades del país y dejara en manos de Petroecuador la explotación del bloque 27. Perenco intenta cerrar esta semana un acuerdo.
Como parte del conflicto entre las empresas y las autoridades locales, las petroleras demandaron a Ecuador ante los tribunales internacionales de arbitraje, y el Ejecutivo del país se mostró dispuesto a reducir el impuesto a las ganancias extraordinarias del crudo desde el 99% hasta el 70%.
Repsol obtiene cerca del 1,7% de su producción en Ecuador, donde destacan sus concesiones operativas en el Bloque 16, que produce cerca de 50.000 barriles diarios, y en el campo Bogui Capirón. En el área de refino y 'marketing', recientemente vendió al grupo chileno-peruano Primax su red de 123 estaciones de servicio en el país.
http://www.noticias.com/noticia/repsol-sienta-bases-acuerdo-ecuador-98d.html

miércoles, 5 de noviembre de 2008

El afroamericano Barack Obama, nuevo presidente de Estados Unidos.

Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia este 4 de noviembre al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, un acontecimiento sin precedentes que cambiará para siempre la rumbo de su país, y quizá el del resto del mundo. Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador ha pronunciado su primer discurso ante cientos de miles de personas en Chicago que ha sido retransmitido en directo a lo largo y ancho de Estados Unidos y que se ha debido escuchar en todos los rincones del planeta.
a falta del recuento definitivo, los demócratas han arrebatado a los republicanos al menos siete Estados en los que éstos habían ganado en 2004: Virginia (99 por ciento escrutado), Iowa (99 por ciento), Nuevo México (98 por ciento), Colorado (80 por ciento), Nevada (68 por ciento) y dos Estados particularmente disputados, Ohio (con el 91 por ciento) y Florida (99 por ciento).
"Si hay alguien que todavía duda de que cualquier cosa es posible en Estados Unidos, si alguien todavía cree que no perviven los sueños de nuestros padre fundadores, si a estas alturas alguien cuestiona el poder de nuestra democracia, la respuesta la tiene en esta noche", comenzó Obama. "América ha enviado un mensaje al mundo, que somos y seremos siempre los Estados Unidos de América. Hemos tardado mucho en llegar, pero esta noche el cambio ha llegado a Estados Unidos".
El futuro presidente pasó lista a mucho de los retos que le esperan a partir de ahora, como las guerras en Irak y Afganistán, la grave crisis económica que atraviesa el país, la creación de puestos de trabajo y mejorar el sistema educativo. "Nos queda por delante un camino largo y difícil, pero como pueblo sé que lo conseguiremos", indicó Obama, que en varias ocasiones fue interrumpido por la gente al grito de "Yes we can" ("sí podemos").
No obstante, advirtió que en el camino habrá dificultades y que muchos no estarán de acuerdo con las decisiones que tome. "Pero siempre seré franco con vosotros, os pediré que os suméis al esfuerzo de construir esta nación", dijo el candidato. "Lo que empezó hace 21 meses hoy (martes) se hace realidad .Invoquemos un nuevo espíritu de sacrifico, donde nos esforcemos por cuidarnos a nosotros mismos y a los demás", añadió.
Sus primeros agradecimientos fueron para McCain, de quien resaltó los sacrificios que ha hecho por su país, y la gobernadora Sarah Palin, con quienes dijo que deseaba ponerse a trabajar en los próximos meses. También mencionó a su compañero de fórmula, el ya vicepresidente electo, Joe Biden, y luego dio paso a sus familiares.
Al "amor de su vida", Michelle, sin la que no habría llegado donde ha llegado, a sus hijas, y muy especialmente a su abuela, que falleció el lunes sin poder ver a su nieto presidente.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-obama-asegura-victoria-elecciones-estadoundienses-ganar-270-delegados-necesarios-20081105075914.html

lunes, 3 de noviembre de 2008

Asesinan a balazos al ex futbolista mexicano David Mendoza.

El ex futbolista mexicano David Mendoza fue asesinado a balazos la noche del viernes en Zapopan, municipio lindero de la ciudad de Guadalajara ,instantes después de presenciar un partido de la Liga mexicana.
Mendoza, de 30 años de edad, había estado presente en el juego entre los Tecos y el América, disputado en el estadio 3 de Marzo, y murió tras recibir tres impactos de bala a la altura del pecho.
Testigos del homicidio, entre ellos el también ex futbolista Miguel Zepeda, que acompañaba a Mendoza y salió ileso, informaron de que estaban a punto de abandonar un centro comercial, en las inmediaciones del estadio, cuando desde otro coche tres hombres sorprendieron a Mendoza en una caseta de cobro del estacionamiento.
De inmediato, Zepeda y otras personas llevaron al herido a un hospital cercano, pero cuando llegaron el ex defensa había perdido la vida.
Aunque la policía inició las averiguaciones, hasta el momento no se conocen indicios del motivo del homicidio, ni eventuales sospechosos.
Mendoza debutó en la Primera División mexicana en 1998 con el Atlas, entonces dirigido por el argentino Ricardo La Volpe. Posteriormente jugó en León, Cruz Azul, Guadalajara, Veracruz, Necaxa y Dorados.
http://es.noticias.yahoo.com/12/20081103/tot-asesinan-a-balazos-al-ex-futbolista-86d6455.html