Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia este 4 de noviembre al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, un acontecimiento sin precedentes que cambiará para siempre la rumbo de su país, y quizá el del resto del mundo. Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador ha pronunciado su primer discurso ante cientos de miles de personas en Chicago que ha sido retransmitido en directo a lo largo y ancho de Estados Unidos y que se ha debido escuchar en todos los rincones del planeta.
a falta del recuento definitivo, los demócratas han arrebatado a los republicanos al menos siete Estados en los que éstos habían ganado en 2004: Virginia (99 por ciento escrutado), Iowa (99 por ciento), Nuevo México (98 por ciento), Colorado (80 por ciento), Nevada (68 por ciento) y dos Estados particularmente disputados, Ohio (con el 91 por ciento) y Florida (99 por ciento).
"Si hay alguien que todavía duda de que cualquier cosa es posible en Estados Unidos, si alguien todavía cree que no perviven los sueños de nuestros padre fundadores, si a estas alturas alguien cuestiona el poder de nuestra democracia, la respuesta la tiene en esta noche", comenzó Obama. "América ha enviado un mensaje al mundo, que somos y seremos siempre los Estados Unidos de América. Hemos tardado mucho en llegar, pero esta noche el cambio ha llegado a Estados Unidos".
El futuro presidente pasó lista a mucho de los retos que le esperan a partir de ahora, como las guerras en Irak y Afganistán, la grave crisis económica que atraviesa el país, la creación de puestos de trabajo y mejorar el sistema educativo. "Nos queda por delante un camino largo y difícil, pero como pueblo sé que lo conseguiremos", indicó Obama, que en varias ocasiones fue interrumpido por la gente al grito de "Yes we can" ("sí podemos").
No obstante, advirtió que en el camino habrá dificultades y que muchos no estarán de acuerdo con las decisiones que tome. "Pero siempre seré franco con vosotros, os pediré que os suméis al esfuerzo de construir esta nación", dijo el candidato. "Lo que empezó hace 21 meses hoy (martes) se hace realidad .Invoquemos un nuevo espíritu de sacrifico, donde nos esforcemos por cuidarnos a nosotros mismos y a los demás", añadió.
Sus primeros agradecimientos fueron para McCain, de quien resaltó los sacrificios que ha hecho por su país, y la gobernadora Sarah Palin, con quienes dijo que deseaba ponerse a trabajar en los próximos meses. También mencionó a su compañero de fórmula, el ya vicepresidente electo, Joe Biden, y luego dio paso a sus familiares.
Al "amor de su vida", Michelle, sin la que no habría llegado donde ha llegado, a sus hijas, y muy especialmente a su abuela, que falleció el lunes sin poder ver a su nieto presidente.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-obama-asegura-victoria-elecciones-estadoundienses-ganar-270-delegados-necesarios-20081105075914.html